Ultimo Minuto
recent

Arequipa: Nuevo destino turístico: Cañón Encantado de la Ventana del Colca

A dos horas y media de la ciudad de Caylloma en Arequipa, se encuentra el poco conocido Cañón Encantado de la Ventana del Colca, una marvilla natural en el Centro Poblado de Chalhuanca ubicado en el distrito de Yanque (Caylloma) a 4 mil 300 m.s.n.m.
Este lugar fue visitado por segunda vez por los pobladores, guías de turismo y Correo, y es que la población planea impulsar el turismo vivencial en la zona, trekking, deporte de aventura, entre otros. Esto beneficiaría en el desarrollo de los distritos de Callalli, Sibayo y Yanque, que son poco visitados hasta el momento.

VISITA

Al llegar al C. P. Chalhuanca nos espera su entonces alcalde, Emeterio Cacya Mamani, junto a diez pobladores vestidos con atuendos característicos. El recorrido fue encabezado por las alpacas del lugar quienes caminaron por más de una hora por bofedales y pastizales. En todo el recorrido se observa decenas de ovejas, llamas y alpacas que se alimentan del ichu.
Entre los principales atractivos turísticos encontrados a pocos metros de la Ventana del Colca se encuentran las Cuevas de Mollepunko, Castillos Encantados, una mina de piedra laja, entre otros.
“Este camino fue descubierto por los pobladores y es poco conocido. Nosotros consideramos que los turistas tanto nacionales como extranjeros se están perdiendo de un hermoso paisaje y vivencia si no vienen a visitarnos”, señaló Emeterio.
Los pobladores iniciaron los trabajos de limpieza de caminos y colocación de graderías para los cerros que rodean el Cañón Encantado.
Según el promotor turístico de la Autoridad Autónoma del Colca, Simón Malcoaccha, desde Autocolca se promoverá turismo de la zona; sin embargo, se requiere de la inversión privada para impulsar su mejoramiento y habilitación de caminos.
“Los pobladores tienen toda la intención de promocionar el Cañón Encantado del Colca. Se están organizando para tener la función de guías y proporcionar lo necesario para garantizar la seguridad y salud del turista”, señaló.
Este recorrido de más de 2 kilómetros culmina a pocos metros de la llamada ventana, con el tradicional pago a la tierra. “Se debe agradecer a la pachamama que permitió que lleguemos a nuestro destino sanos y salvos”, afirma uno de los pobladores. Todos reunidos (lugareños y visitantes) se sientan sobre piedras formando un círculo para luego probar la pachamanca cocinada por las mujeres del lugar.   fuente Correo.
Ilo Perú en Linea

Ilo Perú en Linea

Related Posts:

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Con tecnología de Blogger.