Ultimo Minuto
recent

EPS ILO QUE ESTÁ A CARGO DE LA OTASS SE PRIVATIZARÍA EL PRÓXIMO AÑO

Luego que se publicará en el diario oficial El peruano con fecha  12 de diciembre del 2018, la Resolución Suprema N° 018 – 2018 – VIVIENDA, donde establece que aprueban el procedimiento especial para la selección de operadores de gestión de empresas prestadoras de servicios de saneamiento públicas de accionariado municipal incorporadas al régimen de apoyo transitorio o régimen concursal, ex gerente de la EPS ILO, Pedro Pinto, alertó a la población que según esta resolución Suprema se estaría buscando operadores de gestión privada para transferir las empresas de agua potable, que hoy están en manos de la OTASS.
Dicha Resolución Suprema que hace referencia, indicaría que es la OTASS quien tiene a cargo las entidades prestadoras de servicio intervenidas.  van a coordinar con estos operadores de gestión privada, quienes se van a hacer cargo de la OTASS, sin la intervención de los accionistas de las municipalidades, quienes tienen el 100% de acciones de  la EPS ILO, por lo que le estaría confiando que posibilite la entrega al sector privado en un concurso.
Así mismo, dijo que en el país hay 3 empresas aproximadamente, que están en estas condiciones, además dijo que es preocupante porque habría un requisito que contempla la resolución, que habla de experiencias que deben tener  las empresas de agua potable en el Perú, sin embargo, no hay ninguna empresa privada, lo único sería la de Tumbes que hace unos 20 días fue intervenida por la OTASS, por haber tenido mala gestión, pero no existe en el país ninguna otra empresa que tenga experiencia en esos servicios de agua potable, por lo que tendrían que ajustar ese artículo de la norma para permitir que las empresas peruanas sí puedan competir con las empresas extranjeras, que hay muchas que están dispuestas a intervenir en este concurso.
La empresa es subsidiada por el gobierno central ya que la OTASS está invirtiendo 10 millones de soles para equipar sus instalaciones, esta inversión sería recaudación de un año y  eso en el sector privado nadie lo va a regalar a la EPS ilo, por lo que si se privatiza de hecho que las tarifas se incrementarían.
En el país habría  49 empresas de agua potable, de las cuales 15 están intervenidas por la OTASS y las que serían afectadas sólo serían esas 15, ya que las otras trabajan de manera normal, pero en el caso de la EPS ILO ya no se puede hacer nada porque en este momento está intervenida por la OTASS, y sólo habría que esperar  2 años más la transferencia, hasta que se recupere su deficiencia y principalmente que se recupere todas las inversiones que no han sido cuantificada, es decir, valoradas, que no han sido registradas en los balances, ya que existe más de 100 millones en obras realizadas por la Municipalidad Provincial de Ilo y el Gobierno Regional, que no han sido valorizadas ni recepcionadas por la EPS Ilo, por lo tanto, no figuran en LIBROS.
Se estima que la EPS ILO actualmente debe tener un valor de 300 millones de soles, de los cuales 100 millones  no estarían registrados o sea no estarían en los libros o documentos legales.
Si se hubiera llevado bien la EPS ILO, en este momento no habría estado intervenida por la OTASS, pero  finalmente dijo que nada se pierde que la nieva gestión municipal insista y  gestione, que la EPS ILO se revierta nuevamente a la Municipalidad Provincial de Ilo.   fuente Ilo Noticias
Ilo Perú en Linea

Ilo Perú en Linea

Related Posts:

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Con tecnología de Blogger.